Concejal Iris Casas denunciará a dos de sus pares por violencia política

2/7/2025

La concejal de Caleta Olivia, Iris Casas, denunciará a dos de sus pares, Carlos Aparicio y Juan Curallan, por violencia política. La misma será presentada en la primera sesión ordinaria del Concejo Deliberante 2025, donde Casas solicitará que se tomen medidas contra los acusados y que estos sean obligados a participar en cursos sobre la Ley Micaela.

En un texto dirigido al presidente del Concejo Deliberante, Casas detalla una serie de acciones de hostigamiento y violencia política que ha sufrido por parte de Aparicio y Curallan. Entre ellas, menciona:

Descalificaciones en el ámbito legislativo para dañar su credibilidad y labor como concejal.

Hostigamiento y agresiones verbales, tanto en sesiones del Concejo como en privado.

Intentos de obstaculizar su participación y derecho a ejercer su cargo.

Ataques personales y discursos discriminatorios, afectando su integridad emocional y personal.

Casas argumenta que estas acciones constituyen una grave vulneración a sus derechos políticos, amparados por la Constitución Nacional, la Ley de Paridad de Género, la Ley de Protección Integral de las Mujeres (Ley 26.485) y otras normativas.

La concejal basa su denuncia en la Ley 26.485, en su artículo 6, define la violencia política contra las mujeres como: "Aquella que se dirige a menoscabar, anular, impedir, obstaculizar o restringir su participación política, vulnerando el derecho a una vida libre de violencia y el acceso a las funciones públicas en condiciones de igualdad con los varones.”

Según Casas, los hechos denunciados encuadran perfectamente en esta definición, haciendo imperativo que el Concejo Deliberante tome medidas urgentes para erradicar estas prácticas.

En su moción de preferencia, solicita al Concejo Deliberante:

El repudio formal a las acciones de violencia política ejercidas en su contra.

Que se exhorte a los concejales denunciados a cesar de inmediato su accionar hostil, violento y discriminatorio.

Que se dé intervención a los organismos competentes (Secretaría de Género del Municipio, Instituto Nacional de las Mujeres y/o la Justicia) para investigar los hechos y aplicar las sanciones correspondientes.

Que se tomen medidas concretas para la prevención de la violencia política en el Concejo, promoviendo capacitaciones sobre la temática (Ley Micaela, Ley 26.485) que obligue a los concejales mencionados a participar de la mismas, asegurando las condiciones de igualdad en el ejercicio de las funciones.

Casas finaliza su presentación reservándose el derecho de realizar las denuncias correspondientes ante la justicia y organismos competentes, en caso de ser necesario.

INFO SUR